A unos les gusta el alpinismo. A otros les entretiene el dominó. A mí me encanta la transmigración. ...una cosa es mirar el mar desde la playa, otra contemplarlo con unos ojos de cangrejo... Por eso a mi me gusta rumiar la pampa y el crepúsculo personificado en una vaca, sentir la gravitación y los ramajes con un cerebro de nuez o de castaña, arrodillarme en pleno campo, para cantarle con una voz de sapo a las estrellas. Oliverio Girondo

martes, 30 de diciembre de 2008
Invierno del 72
Ella caminaba suelta, como volando
El la abordó en la vereda
Ella le sonrió sorprendida y le dijo “hola”
En la cara de él la sonrisa picara conservada por años
En los ojos de ella , invierno de 1972
El la siguió mirando
Ella lo invitó a tomar un café a su casa
El acepto complaciente
Ella se adelantó unos minutos
El se subió a su coche y estacionó cerca
Ella lo vio venir desde la ventana
El toco el timbre
Ella abrió la puerta y le dijo, pasa
Se sentaron casi uno frente al otro
Ella preparó esos mates lavados
que le salían tan bien
El la miraba fijo
Ella lo miraba como seduciendo al tiempo
Conversaron largos minutos y horas
El no dejaba de masticar suavemente algo
Ella le pregunto: ¿ tenés un media hora?
Y estallo en carcajadas
El sonrió y seguía observándola
Se miraban a través de los años
Las sensaciones eran placenteras
El tenía que irse, ya era tarde
Ella lo acompaño hasta la puerta
El muy nervioso la abrazo
Y se robaron un beso
El se fue
Ella se quedó soñando
El se vio como de veintiuno
Ella de diez y siete
Ade
domingo, 28 de diciembre de 2008
Ni vos te lo crees
Todo queda como siempre en un aplaste. Que cosa esa de sentirte una pelotuda. Quizá sea jueves y entonces empezar a sentir como se ablandan los suspiros, como se trituran las horas, como se puede beber sin una copa, sin un vaso, a soplos, puros soplos de bebida que te asquea. Desvias la mirada, hay cosas peores. Basta, termina, si definitivamente hoy es viernes.
Ade
sábado, 27 de diciembre de 2008
Agua potable
Ade
jueves, 25 de diciembre de 2008
Entremezclado
Ade
miércoles, 24 de diciembre de 2008
lunes, 22 de diciembre de 2008
Dale
no te vayas
Sólo un tiempo, breve
Pero un tiempo, al fin
Quedate
Dejame tocar
Tu cara
Hay olor a más horas
En tu cara
Sensaciones dúctiles
De asfalto y de vereda
Si te quedás
susurrame despacio
muy despacio
la inconveniencia
de tu huída
Se que me reflejo
cerca de tus manos
Quedate
Podemos amarnos
en maíz y en luna
Prometo llenarte de colores
De perfumes
De formas
Inacabables.
Quedate ahora
Que aprendiste
a suspirarme
Ade
martes, 2 de diciembre de 2008
Deshabitado
En esa necesidad de amor, pobre corazón, creyó en la sensación. Palpitó. Latió con el rítmico sonido del amor.
Fue un corazón engañado, triste y desacordado ¡Pobre corazón sin amor!
Entonces, ese pobre corazón tan solitario, comenzó a caminar dudas; pero se negaba, sin fuerzas, a vivir escaparates sin amor.
En voz muy baja, análoga voz, quiso gritar, pero el amor no escuchaba…
Fue un corazón deshabitado, sin las deliciosas fragancias del amor, sin magia.
Ade y su luna solitaria
domingo, 30 de noviembre de 2008
La puerta
Estoy ante esta puerta. Y me pregunto…
Ade
martes, 25 de noviembre de 2008
Ante mi
Ade
v
domingo, 9 de noviembre de 2008
Surcos de arcilla
Hubo pánico hacia lo desconocido, hubo calma que venía de lo que quizá fuera posible, hubo lágrimas que sacudían los interrogantes. También hubo intensidad e ilusión
Nadie podía decir que había salido impune. Después de aquella visita ninguno volvería ser el mismo.
Cuando este hombre, diferente, se retiro de aquel lugar, surcos de diversas formas trazaban huellas moldeadas en tierra.
Ade
viernes, 7 de noviembre de 2008
La virtualidad al lopa
Ade
jueves, 6 de noviembre de 2008
Mi luna roja
Abandonar mi luna, es abandonar mis sueños. Seguiré con mi luna roja. No quiero despedirme. Se que ella también me extrañaría.
Ade
viernes, 31 de octubre de 2008
En cuatro
Jeremías, luego de desayunar dos mates con una tostada quemada, abrió rápidamente la puerta de su casa y se marcho corriendo. Llegó corriendo hasta el anden del tren, corriendo subió en el último vagón y corriendo acumuló pensamientos opacos en su pobre y oscurecida cabeza.
Julito no sabía como hacer para que esa sensación no le cerrara el pecho. El amor que sentía por José le provocaba nauseas, pero no podía dejar de sentir. Se cobijaba en su angustia y partía arrastrando los pies a tomar la clase diaria de flauta traversa.
Amalia odiaba los buenos momentos, sin sufrimiento no había placer. Sus buenos momentos eran aquellos en los que lograba el máximo desconsuelo. Amalia olía a puchero recalentado en una noche de frío.
Como todas los días la cena familiar era un rito sagrado. Irma había amasado cinco pizzas. Las cortó en cuatro porciones de considerable tamaño. De a una las colocó en la mesa. Jeremías y Amalia siempre discutían por querer llevarse el mejor bocado. Lo tragaban apresuradamente, así podían deglutir con ganas los otros, que venían con buena muzzarella. Julito comía poco, en silencio, pensaba en el momento de un encuentro con José.
Irma era siempre la última en acostarse, previamente abandonaba hasta el día siguiente sus anteojos en la mesa de luz.
Ade
sábado, 25 de octubre de 2008
...viene con moñito.
Hoy tenemos nuestra primera salida compartida con nuestros hermosos zapatitos y su simpático accesorio. Corremos al colectivo para que no nos deje de plantón a la espera del próximo. Los zapatos empiezan a dolernos, si es indudable que con el sufrimiento de nuestros estresados pies lo que nos duele son los zapatos. Entonces la cita de ese día se nos vuelve larga y atormentada, solo nos alivia el pensar que aún quedaban los negros en la zapatería y comenzamos a imaginar la comodidad que sentirán nuestros pies.
Ade
domingo, 19 de octubre de 2008
Fronteras
Se desploma el murmullo
conquista manos
Pechos
Dedos
Piernas y esternones
El mito de noches blancas
Viaja tranquilo
Sigue
El cause
Y la causa
Perdura
Sondea
Fronteras de
Satisfacciones
Perfumes del después
Olores contraídos en recuerdos
Fragancias impuras de lo prescindible.
Ade
miércoles, 15 de octubre de 2008
sábado, 11 de octubre de 2008
Adrenalinico

Ade
viernes, 10 de octubre de 2008
Palabras para un banco
puro,
blanco alba
madera noble
Esperando….
Te vi tan solo
Que quise acompañarte
Meterme en tu interior
Compartir tus entrañas
Blancas de puro banco
Rodeado de sombras planas
De caricias
De árboles que envuelven
tu esqueleto
madera
Pura
Y
Blanca
Te miro
Y me contagia
tu espera
Tu esperanza
Y el sol
Filtrando está
Inunda
Tus formas
Tus latitudes
Tus zonas
tus distancias.
Ade
jueves, 9 de octubre de 2008
Acido
Pasaran los días desgarrando
El disfraz nos cubre hasta las ganas
Y nos desnuda en medio de la fábula
Que somos y no somos si somos los que somos
Quien lo sabe…
Si a veces a piruetas nos movemos
La fachada golpeando los estorbos
Gritamos, susurramos, enmudecemos
El camino nos quiebra en la caída
Enjuagando nuestros ojos en los charcos
Para ver sin ver lo que seremos
El miedo nos estanca la cabeza.
La pudrición del agua nos devuelve
A pisar los cordones de las calles
En resbalones fuertes que nos templen
Con el olor acido de lo humano
Calaveras de colores nos acechan.
Ade
lunes, 6 de octubre de 2008
Paradojas
La que ahogo y confundió
Desde el abismo
Fuiste más del arroyo
en que dormía
Tratando despertar
al paradigma
La ausencia húmeda
las fronteras
Las luces tenues
que iluminan piel
El cansancio,
a veces la ruptura
El espesor de paredes ásperas
El piso frío de cemento
El fuego encendiendo
al témpano escondido
Fluidez de caricias
El contraste
El deseo
La culpa
Mi equipaje
Ade
domingo, 5 de octubre de 2008
Dudas
perdon por el cansancio. Ade
Dudas
Con la esperanza anudada en la garganta
Centro mi ciclo, lucho, sobrevivo
Con la alegría agazapada en los planteos
Perduro, lloro, pero no me extingo
Con el olvido que juega y se me impregna
Me desnudo ante todos y me muestro
Con la exactitud de saberme no exacta
Lucho cada día y entonces me reintegro
Con carencias, sustancias y otras tantas
Me dejo llevar, así, de apoco.
Ade
sábado, 4 de octubre de 2008
Paro docente
Compre con parte del sueldito del Mario, los lápices de colores, las lapiceras, el mejor cuadernito dentro de los más económicos. La Mary me presto el libro de lectura que uso el año pasado el José, por suerte pude escaparle a ese gastito extra.
¡Que alegría cuando el Juan empezó a ir al colegió! Siempre quise que mi hijo aprendiese mucho, así cuando fuese más grandecito, con todos esos conocimientos en su cabeza, seguramente apechugaría la vida mejor que el Marío y que yo.
Hoy nuevamente las puertas del colegio cerradas. “ Paro docente” dice el cartel. Hoy nuevamente el Juan pierde un cachito de su futuro.
Ade
miércoles, 1 de octubre de 2008
Un blues
Cuando de madrugada, comenzó a sonar una melodía. Una vos di fónica cantaba. Lo increíble era el sonido de la armónica que se fue colando en la oscuridad, en la radio, en su cabeza. La armónica repartió melodías en las ventanas, en el cielorraso, se metió debajo de las sábanas, estremeció los pliegues de la almohada, ahuecó las paredes, entró y salió del velador apagado, arañó los preludios de los sentimientos, lo abarcó todo. Todo.
-Despertá ( murmuró) – Despertá, aquí estoy, oime, sentime, tocame.
- Tengo sueño (ella contestó)
- Despertá, conoces bien esta melodía
- Si, la conozco, pero no quiero escucharla…
- Querés, pero te asustan los recuerdos, recorda, revivime, tomame, dejame entrar en tu alma, no me alejes…
- Tengo sueño, andate, mi alma es mia, no lográs llegar a ella de nuevo. Apagaré la radio.
- No podés apagarla, no querés apagarla, escuchame, aquí estoy, no me alejes…
Y el blues seguió sonando, se coló en las profundidades.
Esto sucedió noche tras noche.
Una mañana busco el número telefónico de la FM, quiso saber como se llamaba esa canción que habló de “vacaciones por un día”
Era el “ blues de la amenaza nocturna” de Manal. Cortó el teléfono. Se quedó sentada. Recordó. Se le erizó la piel.
Ade
domingo, 28 de septiembre de 2008
Nanim
Todas las mañanas pedaleaba casi tres horas y sonreía. El sol le adornaba la cara, los árboles acompañaban su bamboleo, las flores silvestres escoltaban sus visiones. Era feliz.
Un día salió antes de lo acostumbrado y al doblar la esquina para entrar en la rutina de pedalear, se encontró con la sorpresa. Los árboles habían desaparecido, las flores se marchitaban tristemente, el sol se escondía tras una nube más negra que la gata de su vecina.
Desconsoladamente empezó a llorar, no entendía que había pasado, pero algo anunciaba que no era nada bueno.
Con las ganas apagadas, el corazón quejumbroso y moqueando regresó a su casa.
Se acurruco en un rincón sin saber que hacer. Se acurruco tanto que de golpe ella también empezó a desaparecer.
Nadie supo porque no encontraban a Nanim. Los días se filtraban. Los meses pasaban y Nanin no aparecía. Luego de dos años sin noticias, su tia Clar abandonó la búsqueda.
A medida que iba transcurriendo el tiempo los árboles retornaron, las flores recobraron sus colores, el sol volvió a brillar.
Me contaron que todas las mañanas una bicicleta anda sola, sus pedales y sus ruedas nunca se detienen y el sol refleja la sombra de una mujer feliz que parece sonreír complacida.
Ade
lunes, 22 de septiembre de 2008
Cajas de zapatos

Mis pies delcazos van al encuentro de la esperanza.
Ade.
domingo, 21 de septiembre de 2008
Busqueda
Creo que forzaría la ventana que te oculta mi cara
Seguramente abriría ambas hojas y te vería desde afuera,
Que te parece?
hay olor a lluvia,
responderías riendo
Hay olor a tierra mojada,
te diría
Hay perfumes a vida,
olores penetrantes,
la luz de la mañana
Las sombra de tus brazos
La ilusión recobrada
La timidez de años
Forcé ya tu ventana
y te encontré ahí dentro
Me sonreí de apoco
Me reflejé
en tu ego.
Ade
viernes, 19 de septiembre de 2008
Inflación
Ade
martes, 16 de septiembre de 2008
Perspectiva
Los giros, las interrelaciones, las dudas, el sarcasmo, la búsqueda, ocupaban su mente ahogándola.
El equilibrio se perdía en algún lugar, en alguna silueta recortada a lo lejos, en el olor de las hojas frescas, en figuras surgiendo mojadas y apretadas. Lloraba. Cuando sus lágrimas caían en agua dulce, no podían hacer nacer peces de colores. El salitre mataba toda posibilidad de un nuevo nacimiento. Y luego los replanteos, la locura, el acecho.
Agotado tomó una decisión.
Comenzó a saturar aire, tierra, agua, vértigo, equilibrio; hizo un buen combo, y aguardó en perspectiva.
Ade
viernes, 12 de septiembre de 2008
Vereda
jueves, 11 de septiembre de 2008
En la cama inmensa
martes, 9 de septiembre de 2008
La soga

Insistiría hasta que la permanencia le agotase la espalda. Casi sin pensamientos, ya sin candor, el debía decidir. Por instantes F se debatía entre el dolor de estar y la esperanza anudada en una soga, que le cercaba la ventana del todavía. Podía indudablemente apoyarse en el cielorraso. Podía consumir el oxigeno escondido en el. Podía imaginar al rio dentro de un buen tonel de vino. Podía ondularse. Rodar por el piso de madera encerado. Podía enloquecer de amor, con las notas del piano. Tomar la copa. Llenarla con lágrimas pasadas. Si, llenaría mil hasta que la última casi vacía, lo atrapase. Así atraparon las letras a ese libro roído por abusar del texto. F podía muchas cosas, pero estaba agotado. Fue ahí cuando F se aproximo a una mesa, se sacó los anteojos, liberó la ventana, decidió lo imperioso.
Se fue pensando en ella, su guitarra gastada, que lo acompañó en duras transas, en soledades, en manos corroídas, en cierta ilusión, en transito.
Ade
domingo, 7 de septiembre de 2008
Huellas
No puedo dejar de contenerte
Te contengo todo y me resisto
Contengo tu semen
Su saliva
Tu sudor
Tus olores
Tus espasmos
Contengo y reconvengo
Aunque no quiera
No puedo dejar
Por un momento
Que sigas habitando
En mis adentros
Mi razón se rebela
No me deja
Sacarte de una vez
Y para siempre
De esta eterna
huella
Que me instruye
De la misma manera
Que destruye.
Ade
Distancias
viernes, 5 de septiembre de 2008
La muestra
Corrí, me llevé por delante un tacho de basura, unos de esos tachos amarillos, que están donde no debieran. Diez y nueve y un minuto y acá estoy al fin. Acomodo un poco mis rulos, guardo en un papel el chicle que venía masticando desde casa. Entro. Empiezo a recorrer el salón. Mis ojos quieren abarcarlo todo. Resuelvo ir de apoco, saborear cada obra, internarme en ella, disfrutarla, acariciarla, adueñarla, y ahora si, transitarla. Y mientras me adueño, acaricio, disfruto; escucho una vos que dice: “El dibujo como gesto expresivo y primario del hombre, desde las figuras rupestres…” ¡es él, no hay dudas!...esa voz grave y melodiosa continua diciendo: “desde las figuras rupestres hasta nuestros días está ligado a lo inmediato, al dialogo directo entre alma, mente y la mano que ejecuta”. Giro lentamente mi cabeza, tratando de encontrar al maestro en su diálogo con el arte. A medida que mi cuerpo se acomoda al movimiento, lo veo. Ahí está Julio Gomez Säbalo, sosteniendo su osamenta, moviendo sus manos como un director de orquesta, con su mirada seria, con su misterio innato, con su don divino; conferenciando ante un montón de periodistas y críticos de arte. El los mira. Les habla. Los entretiene. Los seduce. Y ellos, en su mayoría artistas inconclusos, lo escuchan fascinados.
Todavía lo recuerdo, vasto y casi feliz desperezándose con enormidad en la puerta de su estudio, aquel día que muchos críticos trataban de conversar con él para que les explicara dentro de que corriente se podía ubicar su trabajo.
Hay mucha gente en la muestra, opinan, queriendo saber que es lo que quiso decir el artista, unos pocos disfrutamos del placer de la obra que nos contara a cada uno sólo lo que ella quiere que sepamos.
Esperare que se vayan todos para acercarme y saludarlo, no me gustan los amontonamientos, pero estoy feliz por el, se que disfruta cada muestra. A su manera, pero la disfruta.
Ya son casi las veintidós horas, no queda nadie, el silencio hace gárgaras en los umbrales, y ahora en silencio me acerco, lo saludo como siempre con dos besos, uno en cada mejilla y él como siempre me da el tercero en la frente.
Ade
martes, 2 de septiembre de 2008
Cerca...
Cerca, me estiro
Más, un poco
Cerca, mis manos en relax
Cerca, mi espalda se afloja
Cerca, casi puedo tocarte
Cerca, estoy por descubrirte
Cerca, mucho más que antes
Cerca, las yemas de mis dedos
Recorren tu cara
Ya casi
Veo tus ojos
Cerca, caen hojas
Cerca, en amarillo
Cerca, en naranja
Cerca, casi llego
Cerca, me desbordo
Veo tu perfil
No hay intersecciones
Te pierdo
Cerca.
Tanto y nada.
Ade
lunes, 1 de septiembre de 2008
El no
sábado, 30 de agosto de 2008
Sueños
jueves, 28 de agosto de 2008
codigo civil
Me contestaste – no se puede vivir eternamente en la boheme
- porque no, te pregunte
- porque no se puede vivir soñando permanentemente, la boheme pasó
- quizá tengas razón
Me fui a estudiar el código civil.
Ade
martes, 26 de agosto de 2008
Alhena y el terricola estructurado
Pertenezco al planeta Pradix, de la constelación And You. Y es así que acá me encuentro cómodamente anclado.
Mir no es de Pradix, está aquí de casualidad, el llego de algún lugar llamado ¿Tierra?
Se dice que vino tras las burbujas de Alhena. Una dama muy interesante con poderes para trasladarse de constelación en constelación. Siempre lo hace volando. Sus alas son transparentes y emiten suaves notas de una música olvidada.
Cuentan que en uno de esos vuelos Alhena conoció a Mir, quien embobado corrió tras ella, primero a pie, luego en bicicleta. Alhena era tán rápida que se pedió en algún nubarrón. La estructura de hierro que viste siempre Mir, fue lo que le impidió alcanzarla quedándose en el camino.
Mi amigo Jer, está seguro que si se hubiesen encontrado Alhena y Mir en pleno vuelo, hubiesen vivido una pasión estrepitosa. Ellos se vieron nuevamente cuando Mir llegó e Pradix
Mir continúa aca en Pradix, pero sabe que debe regresar a Tierra. Alhena es praxina de pura cepa, nunca dejaría este su lugar. A ella las estructuras herradas la abruman, la hacen perder vuelo. Alhena no perdería su vuelo por ningún terrícola estructurado. Le gusta Dulzor, aunque adore tomar mates amargos.
Alhena es así contradictoria y volátil. Alhena está hecha de burbujas de colores.
Ade
sábado, 23 de agosto de 2008
Amarte en tránsito
Amarte todo
Amarte en do,
En fa,
en si,
con sol
con viento
con tempestades
con calma
con fuego
con aire
en agua
amarte
de pie
sentada
acostada
derecha
inclinada
amarte a vos hombre
de húmedas sustancias
Al penetrar
mi cuerpo
te acurruco
en mi alma
Ade
La endiabla
Su forma de vestir es colorida con las tonalidades vibrantes de alguna ceremonia pagana. En sus ojos hay noches temibles ,que destellan sobre un azul plomizo, amarillos encendidos en furia y hedor.
Sus oídos taponados por herrumbre, son incapaces de escuchar nada que no provenga de un corazón acartonado. Diestra en la más sutil de las bajezas, envuelta en envidias y rencores, camina sola como danzando.
La conozco y me conoce. No se bien su nombre. Alguien alguna vez la llamó la Endiabla.
Ade
viernes, 22 de agosto de 2008
Oliverio Girondo - Espera
esperaba
y todavía
y siempre
esperando,
esperando
con todas las arterias,
con el sacro,
el cansancio,
la esperanza,
la médula;
distendido,
exaltado,
apurando la espera,
por vocación,
por vicio,
sin desmayo,
sin tregua.
Para qué extenuarme en alumbrar recuerdos
que son pura ceniza?
Por muy lejos que mire:
la espera es ya conmigo,
y yo estoy con la espera...
escuchando sus ecos,
asomado al paisaje de sus falsas ventanas,
descendiendo sus huecas escaleras de herrumbre,
ante sus chimeneas,
sus muros desolados,
sus rítmicas goteras,
esperando,
esperando,
entregando a esa espera
interminable,
absurda,
voraz,
desesperada.
Sólo yo...
Sí!
yo sólo
sé hasta dónde he esperado,
qué ráfagas de espera arrasaron mis nervios;
con qué ardor,
con qué fiebre
esperé
y esperaba,
cada vez con más ansias
de esperar y de espera.
Ah! el hartazgo y el hambre de seguir esperando,
de no apartar un gesto de esa espera insaciable,
de vivirla en mis venas,
y respirar en ella
la realidad,
el sueño,
el olvido,
el recuerdo; sin importarme nada
no saber qué esperaba:
siempre haberlo ignorado!
cada vez más resuelto a prolongar la espera,
y a esperar,
y esperar,
y seguir esperando
con tal de no acercarme
a la aridez inerte,
a la desesperanza
de no esperar ya nada;
de no poder, siquiera,
continuar esperando.
Oliverio Girondo - Persuasion de los dias
- 1942 -
jueves, 21 de agosto de 2008
Lo imposible
Te vi en la ciénaga
Detrás de un sapo macho
Con ojos de jirafa
Lamerte los gusanos
Te vi.
Y no lo escupas
Guardalo
Alimentalo
Cocelo
Al
Espinazo
Pero
De tan cocido
te tranforme
En churrasco.
Ade
martes, 19 de agosto de 2008
Ciento sesenta y tres
Ade
lunes, 18 de agosto de 2008
Los tontos
Ade
sábado, 16 de agosto de 2008
Dudo
viernes, 15 de agosto de 2008
Envuelto en sueños
El río límpido, apenas totalizado de pasteles, fresco, activo, reflejaba su imagen queriendo abrazarlo. El sepia de los árboles se arremolinaba como una bomba centrífuga que transportaba vida.
Plácido respiraba profundamente y un tonel impenetrable de energía se apoderaba de su figura pequeña y encorvada. Plácido se perdía en el horizonte. Plácido regresaba a su casa con el sol cayendo y retrocedía a su refugio con el sol naciendo. Plácido vivía en total sintonía con el bosque. Un olor dulzón y silvestre lo envolvía en sueños por la noche.
Ade
miércoles, 13 de agosto de 2008
Aire
Ade
martes, 12 de agosto de 2008
Gaseosas Cola
- En su casa destapaba la botella de gaseosa , la ponía en un plato de comida para perros.
-luego comenzaba a lamer su cola con muchas ganas.
-Pero un día cuando fue al almacén de la esquina en busca de su gaseosa, se encontró con la novedad : había desabastecimiento de colas.
- Comenzó a recorrer los almacenes en busca de una cola.
- Todos los negocios estaban desabastecidos.
-volvió a su casa, se calzó unas buenas zapatillas, y salió a caminar otros pueblos.
- al cruzar una ruta, tropezó con la fábrica de gaseosas cola, clausurada.
- su vida ya no tenía sentido sin su gaseosa
-Desesperado retornó a su casa.
- Ya en su casa, comenzó a lamer el plato de comida para perros, buscando aquel sabor tan apetecido.
-Sólo quedaba el gusto ácido de una vieja cola, consumida hacia tiempo.
- Decidió entonces sacar una solicitada en el diario, para aunarse con todos los que estaban en su misma situación.
- Fueron pasando los días sin obtener respuestas.
-Cuando sus fuerzas se iban agotando resolvió llenar el tachito de plástico con trocitos para perros.
-comenzó a masticarlos.
- Estuvo dos largos años masticando diariamente esos trocitos.
- Su vida era monótona y aburrida-
-Hasta que un día salió al jardín y miró hacia el parque de la casa de al lado.
- Fue así que descubrió a la perra rotwailer de su vecina
- se enamoró perdidamente de ese animal negro y macizo
-Ahora tan enamorado pudo por fin olvidarse de los placeres de antaño.
Ade
viernes, 8 de agosto de 2008
Nueve
Vibro en nueve
Me desplazo en nueve
Nueve veces me apagarán las culpas
Nueve las que en praxis me mueva
Besaré tu boca
Nueve veces
Nueve tus orejas
Te amaré en nueve
Intentaré no soñarte
Más que nueve
Nueve es
el péndulo
Del diez
Péndulo en
Nueve.
Ade
jueves, 7 de agosto de 2008
Soledades
Ade
martes, 5 de agosto de 2008
Oscuridad
Ade
lunes, 4 de agosto de 2008
Vertientes en la noche

Había algo en su andar, confuso, taciturno. Miraba lo inaudito con los ojos de un macho. Recorriendo el camino, encontró que no sólo negrura había, que también existían vertientes en la noche, deseos de luna hembra, lágrimas anestesiadas, lenguas inapetentes, libido en los infiernos, amnesia, ausencias, rachas. No estaba solo en la espera. Se freno de repente, se sentó en tierra árida. Supo entenderse un poco, con la noche. Sentado, en penumbras, descubrió que también existía algo mas, allá y muy lejos; existía su alma.
Ade
sábado, 2 de agosto de 2008
y más
Podía mantener la rígida moldura
Podía sonreír y estudiar tu estructura
Podía hacer valer su lealtad y respeto
Podía dibujar sonidos en la noche
Podía hacer vibrar las manos, el esqueleto
Podía consumir monumentos de sueños
Podía ir besando los perros en la calle
Podía estrictamente mantener la distancia
Podía con un beso hacer bajar la luna
Podía calentar al sol de primavera
Podía y él sabía abrazar mi cintura.
Ade
Contornos
El mínimo detalle de algún gesto perdido
El vuelo interrumpido de un pájaro
El volcán inactivo que se quedó dormido
Las noches, frías noches
El ocaso
El fuego consumido
de contornos maleables
El suave despertar
La espera
El reciclaje
Ade
viernes, 1 de agosto de 2008
Para vos...yo...
Suspiro
Cuando toco tus hombros
Soplo
Cuando comienzo suavemente a recorrerte
Ardo
Cuando te siento, tan profundo
Vuelo.
Ade
jueves, 31 de julio de 2008
Si hoy
miércoles, 30 de julio de 2008
Marumba 1
Recién acostado, después de un día insoportablemente inoportuno, empezó a dormitar, de a ratos.
La casa parecía deshabitada de almas, sólo se escuchaba el ululante ruido de la tormenta, que para esas horas se desataba incontrolable.
En el silencio sepulcral de la noche, el viento y el aguacero verbeaban palabras y sonidos. De repente, un ruido fuerte, confuso, lo despertó . Se incorporó sudando. Ya más despierto advirtió que el ruido provenía de la planta baja. Comenzó despacio a transitar las escaleras, cada escalón era un crujido extravagante.
Creyó escuchar el golpe de una ventana mal cerrada, pero algo lo hizo detener. La noche parecía repetir una señal . Trato de afinar sus sentidos y ahí fue cuando claro y preciso se escuchó: “.Marumba”….
Marumba, parecía salir de las paredes, Marumba petrificaba al cielo raso de madera, Marumba se metía dentro de su cabeza, Marumba retumbaba en los pasillos…..
Se apresuro a cerrar la ventana. Y en ese instante, apareció delante de él un enorme gallo rojo que lo miró con esos ojos amarillos de gallo rojo; desafiándolo. Sintió un leve cosquilleo helado recorriendo su esqueleto, inmediatamente se repuso y trato de capturar a aquella criatura gigante. Estiro los brazos, con rapidez, y atrapo en cuestión de pocos segundos, decididamente, el vacío.
Ade
lunes, 28 de julio de 2008
Tras la cortina
Y un día alguien le pregunto: - ¿Qué pasa al correr la cortina?
No supo que contestar. Ese alguien siguió preguntando: - ¿ alguna vez viste la luz que se esparce por los cielos?, ¿ la magnífica ausencia de sonidos?, ¿el despertar lejano de algún trino?, ¿ el deambular de noche de los gatos?, ¿ la búsqueda inquietante de lo efímero?, ¿ la duración de un beso en la penumbra?, ¿ el colorido extraño de algún nido?, ¿ el rocío que se mete y se acomoda?, ¿ y la escarcha que tejen las estrellas?
¿ y los pájaros esperando el crepúsculo?, ¿ el despertar del día y el misterio?, ¿la magia aguardando los sentidos?,¿ tus sentidos sutilmente despertados? Todo eso y mucho más tras la cortina. Animate y contame que sucede . No lo dudes, quedarás maravillada.
Ade
jueves, 24 de julio de 2008
Zancos de Taiwan
Cada vez que intentaba calzarlos, se le rebelaban fiero y se largaban a correr solos por el parque, que se parecía mucho a un parque maltes.
Cansada de marchar tras sus zancos, decidió subirse a uno de los árboles más altos; cuando logró tocar con sus pies la última hoja, de la última rama, del último intento; calló de cabeza sobre el césped encerado. Pensó que lo más conveniente era acercarse las nubes, patinando.
Ade
miércoles, 23 de julio de 2008
Particularidades
Y los contrabajos
Amo de igual forma
Los baches que las ondulaciones
Prefiero una campera roja
A un rojo derramado
Gozo la luz plena
Y la plena noche oscura
Habito en los arroyos
Porque puedo arroyarme
Me desato los nudos
Porque logro enlazarme
Tropiezo con la piedra
A la roca le temo.
Ade
lunes, 21 de julio de 2008
Melocotones
Ade
sábado, 19 de julio de 2008
comienzo a desmudarme
Las piernas
Dos rodillas
Las medias
La bufanda
tres ojos
Las orejas
Me pesa
Hasta mi aliento
Mi nariz y mi boca
Me pesa
La camisa
El pantalón
La enagua
De tanto
Tanto peso
Me voy anestesiando
Y quiero
Despertarme
Entonces
Lentamente
Comienzo
A desmudarme
Ahora
desmudada
Me armo
Desde adentro
De a poco
Y con empeño
inauguro
el rescate.
Ade
El hombre extraño - Silvio Rodriguez
Era extraño aquel hombre,
o por tal lo tomaron,
porque besaba todo
lo que hallaba a su paso.
Besaba a las personas,
al perro, al mobiliario
y mordía dulcementel
a ventana de un cuarto.
Cuando salía a la calle
le iba besando al barrio
las esquinas, aceras,portales y mercados,
y en las noches de cine(también las de teatro)
besaba su butaca
y las de sus costados.
Por estas y otras muchas
los cuerdos lo llevaron
donde nadie lo viera,
donde no recordarlo,
y cuentan que en su celda
besaba sus zapatos,
su catre,
sus barrotes,
sus paredes de barro.
Un día sin aviso,
murió aquel hombre extraño
y muy naturalmente
en tierra lo sembraron.
En ese mismo instante,
desde el cielo,
los pájaros
descubrieron que al mundo
le habían nacido labios.
Silvio Rodriguez
jueves, 17 de julio de 2008
Demasiado dulce, es excesivo
De frutilla
De vainilla con menta
De dulce de leche pastelero
De caramelos de naranja
De tartas a la crema
De panqueques con un toque de rhum
De manzanas azucaradas
De dulce de cerezas
Era
Su
Piel
Empalagosa
Ade.
miércoles, 16 de julio de 2008
Con botas de bambú
Ade
martes, 15 de julio de 2008
Feliz...
sentado
en un sillón
Se rasco
con ganas
las orejas
Las tironeó
un poco
Les dio aire.
Ahora
Bien
Dispuesto
Colocó
Un tapón
En sus oídos
Así partió
Sin resonancias
Sin ruidos
Pululantes
Escuchando
Sólo
Algún
Venteo.
Que
Feliz
Fue
Por
Un rato
Sin
Sonidos.
Ade
domingo, 13 de julio de 2008
Py
La señorita Py, era Py compulsiva.
Ade
sábado, 12 de julio de 2008
Aura
¿podré acariciarla,
verla
transportarla?
Y si no es
Rosa
Si es
amarillenta
Si es
Verde
Violeta
Apenas
Azulada
Congelaré mi aura
Con rocío
Con estaño
Con hambres
La desintegraré
en formas
Inconvenientes
Congelé mi aura
Y no es rosa
Es
Casi
Rojiza
Casi
Anaranjada.
Ade
viernes, 11 de julio de 2008
Soy
La más perdida
La más opaca
La deslucida
La destruida
Totalmente
La más vacía
Confusamente
La más pagana
Sin más conciencia
Que la inconciencia
Sin más destino
La atolondrada
Hueco profundo
En
los
sentidos
Toda
Bacheada
Ade
miércoles, 9 de julio de 2008
Muy dentro de mi sombra
Totalmente
En vocablos
En agua salitrosa
En desesperanza
En furia
Herrada
Aniquilada
Sufriente
Calcinada
Perdida
Muy
Dentro
de
Mi
Sombra.
Ade
martes, 8 de julio de 2008
demasiado es fatiga
Ade
lunes, 7 de julio de 2008
El conmovido
En la ciudad de los gigantes, el enanísimo se asustó cuando la rama errada le cayó encima.
Ade
domingo, 6 de julio de 2008
El semáforo y lo imposible
La vereda, el cordón, la avenida, las rayas blancas del cruce peatonal.
Frente a ella: el semáforo. Verde, amarillo, rojo…verde, amarillo…Cruzar, animarse, cruzar, los recuerdos…
Cerca del reencuentro. El misterio de unos ojos. Lo imposible.
Llevaba el bolso cargado de tarritos con acrílicos, espátulas, pinceles y su alma golpeando los colores. Verde, amarillo, Rojo…
Su cuerpo anestesiado, su corazón lucraba el mito de la espera. Las rayas blancas, los sonidos, la próxima vereda.
Las baldosas arañaban sus zapatos, el gris de su contacto paralizaba sus piernas, las voces, el murmullo cegaban sus oídos. El ruido de motores detenía su instinto.
La senda peatonal amenazaba. El corazón latía al ritmo de un Ferrari. La inercia. La verdad escondida, la mentira inventada.
Es ahora o nunca, repetía en vos baja. Verde…
Su cuerpo en una mueca intentó el movimiento; en sus ojos dos lágrimas congelaron la imagen.
El sonido ahora suave de una respiración pausada, trató de aflojar las ataduras.
Es ahora…Verde…
El ruido de unos pasos golpeaban la vereda.
Ade
viernes, 4 de julio de 2008
y me pregunto...
Ade
miércoles, 2 de julio de 2008
Musical
Ade
sábado, 28 de junio de 2008
Café para dos

Lentamente se levantó. Se dirigió al camino. Regresando se cruzo con un HOLA. Un hombre sostenía un cuaderno de tapas amarillas en una mano, en la otra un termo y dos tacitas de color blanco – creo que es tuyo, lo dejaste olvidado en el viejo embarcadero, te propongo que tomemos un café, es el calmante perfecto para esos días en que la vida se nos pone triste.
Ade.
jueves, 26 de junio de 2008
Elipsis
Ade
martes, 24 de junio de 2008
Gurú
domingo, 22 de junio de 2008
Tomates de una quinta...
Pisé la tierra y me agarré con fuerzas
Y acá estoy, firme, toda cuerda
Ahora sufro, río, vivo como cuerda
Abandone, para siempre la locura.
Qué es eso de tener sueños inconclusos
De volar y volar sin ningún rumbo
De querer abrazar mi luna roja
De avivar la pasión que hay en tus brazos
De llorar por la ausencia prolongada
De soñar pintando y escribiendo
De abrazar pasiones imposibles
De dudar, de sentir, de emanciparme
De soñar con algo que sacuda
De anhelar dormir entre tus brazos
De buscar y buscar tu sombra cerca
De llorar y reír a cada rato
De querer viajar hacia lo oculto
Saborear tus ojos y tu boca
ahondar en lo profundo del abismo
Transitar territorios escondidos
De pensar y no pensar, en las rupturas
Congelando el tiempo del olvido
De bailar sin música a deshora
Vislumbrar el instante de la duda
De mirar fijamente el horizonte
De sentir la angustia y el fracaso
De vivir en burbujas de esperanzas
De estirar mi columna hasta extrañarte
Y sentir el dolor de tus reproches
aventurando un sueño compartido
De sufrir tu indiferencia y dudas
De más dudas, de culpas y de engaños
De observar mi bombacha en la bombilla
todo vos derramándote en mi boca
Compartir los tomates de una quinta
Mi corazón soñando siempre en prosa.
La cordura , congeló hoy mi pasado
La terapia es para otros, para locos!
Yo aquí cuerda comprendo y me resigno
A esta vida de cuerdos, que comparto.
Ade
sábado, 21 de junio de 2008
Sólo un poco...
De la mía
De tus ásperas
lujuriosas
De mis neurosis
refluidas y
reflejadas
del plano
inclinado
De tus severidades
De las apariencias
Simuladoras
De mi
De mas
tuyo
De las dificultades
De los peligros
De lo incongruente
y lo coherente
De noctámbulas
redes
De piel
De dudas
Ade
jueves, 19 de junio de 2008
El hueco
Ade
lunes, 16 de junio de 2008
Decidir
Fueron días difíciles , cruentos. Días de pérdidas. No comía, no dormía, sus ganas se iban agotando. Su corazón cruzaba la melancolía. Adelgazó más de diez kilos. La angustia se le colaba por los huesos. Viejos olores, arrasaban su alma. Estaba por estallar en pedazos irrecuperables. Afinó su templanza. Alimentó su orgullo. Firme. Duro. Desecho?
El día que Juan tomó la decisión, fue decisión tomada.
Ade
Requerimientos
domingo, 15 de junio de 2008
Impresiones
ausentes
Camas petrificadas
duras silenciadas
Camas de Eva
de manzana
deglutidas
Camas baúl
carceleras
Camas con dedos olvidados
tiempos imprecisos
Con ventanas
ocultas en ojos ciegos
Camas que fraguan realidades
Ásperas
huracanadas
flácidas
en sombras
Camas ruidosas
Lacustre cama
ruin
Camas con flores
olores y sabores suaves
De combate
de triunfos y derrotas
Camas de fuego
Camas transpiradas de miedo
Inocentes camas
Destempladas
laxas
Camas disfrutadas
desde lo profundo
y lo obvio.
Ade
jueves, 12 de junio de 2008
el grito
Ade
miércoles, 11 de junio de 2008
domingo, 8 de junio de 2008
nadie como vos
Nadie como vos abrigó mi cuerpo.
Nadie como yo vibró entre tus brazos,
nadie como vos se entregó a los míos.
Nadie como vos preparó el descanso.
nadie como vos volvió con más bríos.
Nadie como vos me apasionó tanto.
Nadie como vos señalo el camino.
Nadie como vos penetró mi cuerpo
Nadie como vos me acerco a su boca.
Nadie como vos hizo arder la cama...
Nadie como vos y no estás conmigo.
Ade
sábado, 7 de junio de 2008
Huida
Inundación, arenas y repuntes
Ajuste , horas temibles
Un corazón que llena los agujeros
Con partículas, cemento
Con agua de los charcos
Con lágrimas rocosas
Huir y tratar de rumbear duro
Zapatos que se hunden en repasos
Ingenuidad, pecado, pesadillas
Letras, palabras
Números, fríos números
No vi
No sentí
No palpé
No hube.
Ade
jueves, 5 de junio de 2008
Besos
Besos en el pelo
Besos en la boca
Besos en el cuello
Besos en la espalda
En las rodillas, besos
en las costillas
en los pulmones
Besos en las vísceras
Besos en las entrañas
Besos en los dedos
En el ombligo
Besos con placebos
Besos en los besos
Besos en la oreja
Besos en la ingle
Besos en el cóccix
Besos en las palmas
Besos en los pies
Besos en la glotis
Besos en las muelas
Besos en los muslos
Besos en los senos
Besos prometidos
Besos escondidos
Besos empapados
De besos y besos
Besos largos
Besos con ausencias
Besos perfumados
Besos alterados
Besos frios
Besos computados
Besos en la lengua
Besos con jadeo
Besos seductores
Besos destructivos
Besos carenciados
Besos con tambores
Besos, simples besos
Besos complicados
Besos mios
Besos tuyos
De vosotros
de ellos.
Besos
Puros besos.
Ade
miércoles, 4 de junio de 2008
Interferencia
Ella matizada
El era hielo
Indiferencia
Hastío
Ella dudas
interferencia
Laxa
A el la noche sin estrellas
Le pasaba por encima
A ella las estrellas la estrellaban
Confundida miraba hacia lo opuesto
El era pasión de sexo y ganas
Después el frío lo mezclaba
Ella era sueños, dualidad y
Fragua.
El se perdió en recuerdos recurrentes
Ella partió y se perdió en ficciones.
Estoy leve, ella susurraba.
Soy denso, opaco, ella no deduce.
Ade
lunes, 2 de junio de 2008
Cirujía
Introdujo su mano derecha, sostuvo con fuerza al corazón. Lo arrancó. Lo arrojó lejos.
Con papeles cartones y hojas secas lleno el espacio.
Una vez cicatrizada, lo miro serena y le dijo: “te amo”.
Inmediatamente, más liviana camino sin prisa.
Ade
domingo, 1 de junio de 2008
Instantes
Y es ahí cuando me explayo
Y exploto, y me estremezco
Tiemblo, te siento, te investigo
Cansados buscamos
Identidades distintas
Caminos con incógnitas
Y es ahí, justo en ese tiempo
Que congelo las horas,
Los muertos y los miedos
Exploro tus reservas de magia
De erotismo
Me impregno de olores y sabores
Tu piel domina mi imprudencia
Y en tus brazos seguros
Segura puedo verme
En vos, sólo en vos
El placer del sexo,
Que quema, que lacera
Sensual como las letras
Reescribe desafíos
En ese instante único
Me transporto,
Y te bebo.
Y es ahí cuando me explayo
Y exploto, y me estremezco.
Ade
La 310
El pibe pude verlo desde su moto al doblar en la curva de la 310 camino a San Eulogio. Con un acelere seco, llega hasta el portón que destiñe horas.
Un candado pesado mohoso y borrado cierra el ciclo.
El pibe dirige su mirada hacia las tumbas, nada ni la apariencia queda del lugar donde alguna vez habitaron los muertos. Nada. Hasta las almas desertaron.
El pibe trepa a su moto y sigue su camino acelerando por la 310.
Ade
sábado, 31 de mayo de 2008
prisionera
viernes, 30 de mayo de 2008
Mutante
Podía profundizar ciclos de ternura e inmediatamente de crueldad imperiosa. De la pasión a la indiferencia.
Ella era así. Mutante.
Ade V.L.
jueves, 29 de mayo de 2008
Lluvia
Acercás, suavemente la silla a la ventana e inmediatamente te sentás, tratando de que tus ísquiones se acomoden de manera confortable. A continuación contemplás las palmas de tus manos e intentás imaginarlas con pequeñas gotas de agua que van adquiriendo formas desiguales.
La ventana, a la derecha de tu cara, refleja la lluvia pausada; dirige ahí tu mirada. En ese preciso instante, te vas incorporando lentamente, te imaginas lluvia y la observas desde afuera. formas parte de sus gotas. El agua podrá albergar tu cuerpo, y cuando logren vos y ella ser una; recién ahí podrás incorporarla.
Luego atravesas la ventana nuevamente, está vez hacia adentro, volves y te sentas sobre el almohadón a lunares , cerras despacio los ojos , quedas en calma y sonreis complacido.
Ade Viegas L.
miércoles, 28 de mayo de 2008
Agónico
aguardan en compañía del ocio.
Reveló angustiado,
el hombre de violeta,
que soñó con las aguas
y luego con arenas,
sin saber la distancia
de rosas imparciales,
que espinas poseían
pero no pertenencias.
Sólo flores aguadas,
alguna coincidencia
y muchas coexistencias,
plegaron en mil formas,
los bocetos trazados
en valles inundados
de sustancias podridas.
Y el hombre de violeta,
desando lo vivido,
se desnudo despacio
y el violeta pasó
del recuerdo a la nada,
de la nada al vacío
del vacío al fracaso.
El ocio, ya sin flores
se sintió reflejado,
en lluvia de violetas
que viraron a grises,
recubriendo el espanto.
Quizá logre algún día
recobrar la cordura
olvidarse de todo
también de su agonía.
Ade Viegas L
.
jueves, 22 de mayo de 2008
simple

Tomados de la mano
Pero siempre vos con tus manos
Con tus piernas
Con tu carga y descarga
Yo mis manos
Mis piernas
Otras cargas otros obstáculos
Si decidimos soltarnos
Porque la cosa así quiere
Nos soltamos
Y seguimos
Vos con tus manos y piernas
Yo con mis piernas y manos
Simplemente, caminamos…
Ade
lunes, 19 de mayo de 2008
humano
Puedo imaginarme el frío de algunos de los polos, vivirlo en las entrañas, palparlo con los ojos incalculables de la tierra. La remotidad, la lejanía y lo más cerca de lo que pueda llegar, me devuelve la inocencia pero no la calma.
Esculpo palabras en la insignia, para que todos lean y sepan.
Pero no puedo gritar ,sólo susurrar débilmente, el miedo que se expande , la locura de la especie, que busca destructora acabar el átomo con la fuerza del mismo.
Me quedo muda de vergüenza, me visto con ropas viejas y pongo en funcionamiento el andamiaje tratando de zafar, al menos por instantes, de los vientos fríos que congelan los sentidos.
Me niego a ser parte de un todo, todo es demasiado aunque sea una parte.
Imagino el cielo, límpido y al hombre construyendo vida, paso a paso, sin crueldad escapando de su caverna.
Ade Viegas L..
domingo, 18 de mayo de 2008
mates dulces

nació una mariposa
canto de nuevo un grillo
aparecio un camino.
Y mañana...quien sabe
Hoy me urge tenerte
y mañana ...quien sabe.
Hoy extraño tu enojo.
Hoy recuerdo tus besos
Mañana...quien sabe
Hoy extraño tus mates
Hoy se me endulza el alma
y te lleno de luces.
Hoy te pienso conmigo
.Hoy me pregunto el modo
de volver a soñarte.
Pero hoy, no mañana.
Mañana se abrirá otra rosa
habrá otros caminos
extrañaré otras tardes,
otros besos,
serán otros los brazos
otros los mates dulces
y de vos nada quede...
Esto es hoy, no mañana
es ahora y no siempre.
Pues mañana...quien sabe.
ade viegas l.
Dudas
Centro mi ciclo, lucho, sobrevivo
Con la alegría agazapada en los planteos
Perduro, lloro, pero no me extingo
Con el olvido que juega y se me impregna
Me desnudo ante todos y me muestro
Con la exactitud de saberme no exacta
Lucho cada día y entonces me reintegro
Con carencias, sustancias y otras tantas
Me dejo llevar, así, de apoco.
Ade Viegas L.
Escrúpulo
viernes, 16 de mayo de 2008
para dos
viernes, 9 de mayo de 2008
con flores de lavanda
ade viegas l.
jueves, 8 de mayo de 2008
Pancartas a destiempo
Con miedos a plazo fijo, congelados
Avalancha de emociones sin criterios
Caudal de lágrimas acurrucadas en mi panza
Agasajos de locuras
Pancartas a destiempo, que provocan angustias
Felicidad de a ratos
Niebla en noches frias
Caramelos y papel de caramelos en la cartera
Carteras desordenadas, sortilegios de un caos
Esperanzas que duelen en propuestas mentidas
Un átomo de luz, acompañando algún sueño
Caída libre, sin apoyar las manos
Andamiajes oxidados de algún parche suelto
Montón de dijes en ojos imposibles
Mentiras en las palmas que escondían las líneas
Colores y sabores que encontraron su rumbo
La sombra de algún roce
Compañía de pocos
El placer de la espera
El dolor de la ausencia.
Ade Viegas L.
juntas
2007, última clase en el taller de los jueves
miércoles, 7 de mayo de 2008
Por Sebastìan zaiper Barrasa
Todos los caminos llevan
… porque los zapatos vienen de a pares, como los huevos por docena o los billetes de a diez. Si esto no hubiese sido así, él no estaría dedicando tanto tiempo en buscar el zapato que le falta para vestirse y salir temprano a trabajar. Claro que antes de calzarse el otro, el que pudo manotear del costado de la cama, se debería despegar de la frazada y abrir por completo los DOS ojos, separar las lagañas, etcétera. Una vez levantado podrá ver que el zapato que le falta está lógicamente bajo su cama. Aunque también podría estar en el armario o detrás de la puerta de la habitación o en la cocina. Esto último no le parece razonable; es decir: debajo de la cama o el armario es posible, pero la cocina… Además, ahora lo sabe, porque con el rabillo del ojo está viendo asomar la punta acharolada del zapato que le falta, desde atrás de la puerta. Se coloca entonces el que había encontrado al pie de la cama, en el pie que corresponde (que en este caso es el derecho) y camina como en saltitos cortos con destino hacia la puerta. No los anuda: aún le falta vestirse el pantalón; pero eso lo hará luego de tomar el desayuno. Así que, en calzoncillos, y con los dos pies bien cubiertos aunque aún desanudados, cruza la galería que da a la cocina y se prepara una suculenta taza de café con leche y tres rodajas y media de pan tostado.Sin embargo, mientras bate el posillo de café instantáneo, revive otra vez su mala suerte; esa especie de conspiración de los objetos, que lo hará fichar otra vez tarde. Porque ahora, justo al lado de la heladera y cómo burlándose de él, ve que efectivamente está el otro zapato. Esto habría sonado bien, si él tuviese tres pies o dos pares de zapatos negros; pero una persona como él jamás se compraría dos pares de zapatos del mismo color. Entonces hay que apagar la pava porque no sabe cuanto tiempo le demandará encontrar el que falta. Piensa en tirarlo a la basura, en guardarlo en el armario. Incluso piensa en dejarlo ahí, al lado de la heladera hasta decidir que hacer con él. Mientras tanto, prefiere sentarse en la banqueta y descalzarse los otros dos. Así descubre, para su mayor disgusto, que ambos son diferentes, pero que a la vez funcionan muy bien como un par.Las incongruencias son sutiles, y sólo un ojo muy avezado podría percibirlas; sin embargo él sabe que no puede ir a trabajar con un par de zapatos que definitivamente son de distinto juego, porque ahora observa, que ostentan talles distintos. Esto le llama aún más la atención: cuando los tuvo puestos no percibió la diferencia; debería haber sentido uno más flojo, o el otro más ajustado. Y la sensación no podría haber pasado desapercibida, porque cuando los pone suela contra suela, ve que difieren en más de dos centímetros y que uno es ligeramente más fucsia. ¿Fucsia?, se pregunta, porque él jamás pudo haber comprado un par de zapatos de color (y mucho menos un zapato solo). Está claro entonces que el zapato fucsia es “el intruso”, y dejando de lado el hecho de cómo fue a parar el zapato ajeno hasta su cuarto y de cómo llegó el suyo, negro con hebilla, hasta la heladera, él los acepta porque tienen que formar un par; ya no hay tiempo: la nata se ha coagulado en una película espesa, las moscas revolotean la mermelada, el reloj de la cocina ha perdido la razón y el segundero, y sin embargo, el zapato que tiene en la mano, el que había descubierto al costado de su cama, no luce hebilla, tiene un taco demasiado alto, y propone una tonalidad delicadamente verde